En el mundo del pesaje industrial, una de las preguntas más frecuentes es:
¿Por qué un mismo vehículo puede registrar un peso diferente en dos básculas distintas?
La respuesta está en una combinación de factores como el mantenimiento, la verificación, la calibración y la certificación de los equipos. Una báscula que no recibe atención periódica puede arrojar resultados imprecisos, pero incluso dos básculas bien mantenidas pueden mostrar pequeñas diferencias.
Factores que influyen en las diferencias de pesaje
- 🔧 Mantenimiento y calibración: el estado de la báscula influye directamente en la precisión.
- ⚡ Factores eléctricos o ambientales: descargas, vibraciones o golpes pueden afectar la medición.
- 📋 Frecuencia de uso: a mayor exigencia, mayor necesidad de control.
Los márgenes de diferencia aceptables
Cuando se compara el peso de un mismo vehículo en dos básculas, la diferencia no debería ser arbitraria. Existen márgenes máximos de error aceptados, que dependen del rango de peso del vehículo.
🚛 Vehículos menores a 5 toneladas: la diferencia máxima puede ser de 20 kg.
🚛 Vehículos entre 5 y 20 toneladas: la diferencia máxima puede ser de 40 kg.
🚛 Vehículos mayores a 20 toneladas: la diferencia máxima puede ser de 60 kg.
¿Qué hacer si la diferencia es mayor?
Si el resultado entre dos básculas supera estos valores, lo más probable es que exista un problema en una (o ambas) básculas. En este caso, lo recomendable es contactar al proveedor de servicio de pesaje para realizar la revisión correspondiente.
Conclusión
Las diferencias de peso entre básculas camioneras son posibles y normales dentro de ciertos límites. Lo importante es contar con equipos certificados, mantenidos y calibrados periódicamente para evitar errores que impacten la operación, los costos o la confianza en el proceso.
En BASCOSTA trabajamos para que cada pesaje sea confiable, preciso y respaldado por la innovación.