¿Cuál es la forma correcta de mover una báscula o balanza?

En BASCOSTA sabemos que la precisión del pesaje no depende únicamente de la calibración o el mantenimiento, también de la forma en que se manipulan los equipos.

Un error muy común en las empresas es mover una balanza o báscula de manera incorrecta, generando daños en su celda de carga y comprometiendo su vida útil.

El cuidado de la celda de carga

La celda de carga es el componente encargado de medir el peso y enviar la señal electrónica al indicador.
Si al mover el instrumento se genera presión en la parte superior, existe el riesgo de superar la capacidad máxima de la balanza y dañar la celda.

Ejemplo:
👉 Si una balanza tiene capacidad para 2 kg y al moverla se ejerce una presión mayor desde arriba, esa fuerza puede sobrepasar el límite de resistencia y dejarla inservible.

Errores más frecuentes al movilizar una balanza

🔴 Cogerla del cuello: puede ocasionar desprendimiento en la base.
🔴 Presionarla desde arriba: se corre el riesgo de dañar la celda de carga.

La forma correcta de hacerlo

✅ Tomar la balanza siempre por la parte inferior.
✅ Evitar cargas sobre la parte superior durante el movimiento.
✅ Una vez ubicada en su nuevo lugar, nivelar correctamente ajustando las patas de la base para asegurar estabilidad y precisión.

Conclusión

Mover una báscula o balanza de manera inadecuada puede parecer un detalle menor, pero trae consecuencias que afectan la precisión y durabilidad del equipo.
En BASCOSTA recomendamos siempre manipular estos instrumentos con cuidado y siguiendo las buenas prácticas de instalación y uso.