¿Qué es el puente de pesaje?
El puente de pesaje es el componente principal de una báscula camionera, encargado de recibir el vehículo, ubicarlo en la plataforma y permitir el proceso de pesaje.
Su diseño y resistencia estructural son clave para garantizar mediciones exactas y seguras.
El problema de la deflexión en puentes poco robustos:
Cuando los puentes de pesaje no cuentan con una estructura robusta, con el tiempo pueden presentar deflexión.
Esto significa que las vigas sufren un pandeo debido a la debilidad frente a la carga que deben soportar.
Este desgaste estructural afecta la precisión de la báscula y reduce su vida útil.
Ventajas de los puentes de pesaje BASCOSTA:
Los puentes de pesaje diseñados por BASCOSTA se destacan por su robustez superior, siendo mucho más resistentes que las condiciones mínimas de operación que suelen encontrarse en el mercado.
Beneficios principales:
- Mayor capacidad para soportar cargas pesadas.
- Reducción del riesgo de deflexión.
- Mayor durabilidad y confiabilidad en el tiempo.
Cómo verificar la condición del puente de pesaje:
Una manera sencilla de comprobar que el puente de pesaje se mantiene en óptimas condiciones es mediante un flexómetro.
Este proceso consiste en:
- Medir la altura en diferentes puntos de la viga del puente.
- Comparar los valores obtenidos a lo largo de toda la báscula.
- Confirmar que las medidas se mantienen constantes
Este control permite validar que el puente está alineado, sin deflexiones y en pleno rendimiento.
Conclusión:
El puente de pesaje es la base estructural de toda báscula camionera y su robustez garantiza precisión, confiabilidad y años de operación continua.
Con la BASTRUCK Pro de BASCOSTA, las empresas aseguran un puente sólido, duradero y diseñado para soportar las exigencias del pesaje industrial.